

¿Por qué un agroecosistema de hace miles de años atrás es más productivo y rendidor bajo una condición de cambio climático?


Esta alta eficiencia se da por la existencia de sinergismos. Estos sinergismos se explican por multitud y compatibilidad de redes tróficas, las cuales funcionan en sincronía. Esta sincronicidad permite que cada posible pérdida que pueda existir en el bosque sea aprovechada por algún macro, micro o meso organismo.
Todo lo anteriormente mencionado es perfectamente aplicable a los sistemas agrícolas para volverlos más productivos y rendidores frente a un escenario de cambio climático. Por lo mismo, en el video que dejamos a continuación, Miguel Altieri habla acerca de qué conocimientos, saberes, manejos y tecnologías podemos aplicar en un campo con la lógica de construir sistemas agrícolas más productivos y rendidores ante el cambio climático.
Cristián Silva.
Angela González.
Introducción a la salinidad por SIAGRO
En este artículo encontrarás infromación relacionada con el manejo de la salinidad en el campo para la producción de cultivos
Cómo aumentar la materia orgánica de un suelo o sustrato de un 1 a un 3%
En este artículo encontrarás información referente a un tutorial que realizamos sobre cómo aumentar la materia orgánica de un suelo, sustrato o tierra.
Entrevista a Jairo Restrepo en el Programa platicando con Arazraki
Aquí encontrarás una reflexión complementaria a una interesante charla realizada a Jairo Restrepo en un programa de televisión