El día lunes 29 de abril, se dio inicio al tercer ciclo de seminarios de la carrera de Ingeniería en Recursos Renovables de la Universidad de Chile, llamado Sistemas Silvo-Agropecuarios a Cargo del profesor Gerardo Soto y su ayudante Angela Faúndez.
Artículos Complementarios:
Cómo evaluar de forma sencilla y casera la calidad de un suelo
Martes 28 Febrero 2023
Youtube
20:00 a 21:00 – Chile
¿Cuándo usar abonos orgánicos solidos y líquidos?
31 Julio2022
YouTube
20:00 a 21:00 – Chile
Cómo evaluar de forma sencilla y casera la calidad de un suelo
Martes 28 Febrero 2023
Youtube
20:00 a 21:00 – Chile
¿Cuándo usar abonos orgánicos solidos y líquidos?
31 Julio2022
YouTube
20:00 a 21:00 – Chile
Qué hacer si se acaba el agua dulce en mi campo
30 Junio2022
YouTube
20:00 a 21:00 – Chile
Cómo mantener un sistema de riego presurizado para goteo, microaspersión, aspersión y cinta exudante
31 Mayo 2022
YouTube
19:00 a 20:00 – Chile
Celebración del Día Mundial del Suelo – Evento
3 de Diciembre
YouTube – Facebook – Zoom
9:00 a 12:00 – Chile
Aprende a cómo diseñar un plan de fertilización para tus frutillas/fresas
29 Octubre 2021
YouTube y Facebook
11:00 – Chile
Experiencias de utilización del sistema de riego por capilaridad para la producción de cultivos con agua salina
8 septiembre 2021
YouTube, Facebook y GoogleMeet
16:00 – Chile
Este ciclo de seminarios corresponde a una innovación educativa, y se basa en que a los estudiantes se les proporcionan temáticas de interés actual y ellos mismos son los que organizan un seminario gratuito y de acceso a todo público, con la finalidad de aportar conocimientos. Los estudiantes invitan a profesionales con amplia experiencia en dicha área, los cuales proponen temas para realizar charlas y/o seminarios.


Charla de sistemas silvoagropecuarios junto con planeta agronómico
En versiones anteriores, se han grabado más de 10 seminarios, de los cuales se han obtenido más de 26 grabaciones. La segunda versión de los seminarios, al igual que esta, la tercera versión, fueron grabados por los estudiantes o coordinadores del mismo seminario, con los equipos de Planeta Agronómico.


Grabaciones de seminarios de Sistemas silvo agropecuarios
En versiones anteriores, se han grabado más de 10 seminarios, de los cuales se han obtenido más de 26 grabaciones. La segunda versión de los seminarios, al igual que esta, la tercera versión, fueron grabados por los estudiantes o coordinadores del mismo seminario, con los equipos de Planeta Agronómico.
Con este proyecto que ya va por su tercer año, se espera que en un futuro se pueda optar a financiamiento para ofrecer una mejor calidad audiovisual. Que la experiencia, ya sea para la persona que asiste presencialmente, como para la que ve el video de forma online o en el mejor de los casos vía streaming, sea de excelencia.
Los videos publicados de versiones anteriores a esta, los pueden visualizar en la lista de reproducción de YouTube de Planeta Agronómico titulado: “Sistemas Silvo Agropecuarios – SSAP – Universidad de Chile.
Cristián Silva.
Angela González.